¡Es hora de adentrarnos en La Serranía del Peligro en Moniquirá!

Ven a conocer el Parque Natural Regional La serranía del Peligro, una Reserva Forestal Protectora (RFP) que posee un área de 2647 hectáreas, oscila entre los 2.050 y 2.800 MSNM, se encuentra ubicado en la zona limítrofe de Santander y Boyacá, hace parte de la inmensa y fascinante cordillera oriental, además está vinculado al corredor de robles Iguaque – Guantiva – La Rusia. Contemplarás a lo largo del recorrido la majestuosidad del bosque andino, también llamado bosque nuboso o bosque de niebla que, además de su belleza, su masa boscosa cumple un papel importante en la producción y regulación hídrica.
La principal atracción de la zona es el avistamiento de aves, en la zona puedes encontrar 91 especies de aves agrupadas en 31 familias y 3 órdenes. El endémico príncipe de Arcabuco, quien además de llevarse todas las miradas, es el mayor polinizador de la región y el protagonista del tour. Sin embargo, la esmeralda colicorta y el tucanete gorjiblanco hacen parte del evento y, con algo de suerte, podrás verlos. Asimismo, podrás avistar otros especímenes de la fauna propia de la región: mamíferos como la paca de montaña o el cusumbo andino. Las ardillas, los osos y los venados de cola blanca, habitantes de los robledales hacen parte del catálogo de posibles avistamientos, con algo de suerte, podrás toparte con ellos. La flora no se queda atrás, acá podrás observar heliconias, bromelias, orquídeas y otras plantas exóticas como la uva de anís.


